InfoCatastro


InfoCatastro

Información y servicios catastrales

Plataforma de trámites con el Catastro

InfoCatastro es un servicio de RMA Gestiones para realizar trámites y obtener información del Catastro de España de forma rápida y segura.

Obtener certificados o certificaciones catastrales:

Las certificaciones descriptivas y gráficas contienen los datos básicos de carácter físico, jurídico y económico del bien inmueble a que se refieren, según consta descrito en el Catastro Inmobiliario, junto con su representación gráfica…

Es la Certificación catastral de todos los bienes inmuebles urbanos o rústicos de un titular en todo el territorio nacional, excepto País Vasco y Navarra. Esta es una certificación catastral que contiene datos alfanuméricos sobre los bienes inmuebles (titularidad, localización, referencia catastral, superficie, uso, cultivos, antigüedad, valor catastral, etc)…

Es una certificación catastral que indica que el titular indicado no tiene bienes inmuebles…

Otras certificaciones:

Otros productos del Catastro:

Procedimientos catastrales:

Catastro

InfoCatastro

El Catastro de España se refiere a un registro administrativo que recoge información sobre los bienes inmuebles y sus características.

Su principal función es establecer la base para la determinación de impuestos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

El Catastro en España sirve para varios propósitos importantes relacionados con la gestión de bienes inmuebles y la recaudación de impuestos locales. Aquí se detallan algunas de sus funciones principales:

  1. Determinación de Impuestos Locales: El Catastro es fundamental para la determinación de impuestos locales, especialmente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Los valores catastrales se utilizan como base imponible para calcular el importe del IBI que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles.
  2. Registro y Identificación de Bienes Inmuebles: El Catastro registra y identifica todos los bienes inmuebles ubicados en el territorio español, ya sean urbanos o rústicos. Cada inmueble recibe una referencia catastral única que lo identifica de manera única.
  3. Valoración de Bienes Inmuebles: Establece valores catastrales para los bienes inmuebles. Estos valores se determinan teniendo en cuenta diversas características, como la ubicación, el uso, la superficie, las edificaciones, entre otros. La valoración catastral es clave para la fijación de la base imponible del IBI.
  4. Actualización Periódica: El Catastro se actualiza regularmente para reflejar los cambios en la titularidad, las características físicas, el uso y los valores de los bienes inmuebles. Esto asegura que la información sea precisa y esté al día.
  5. Coordinación con el Registro de la Propiedad: Aunque son registros independientes, el Catastro y el Registro de la Propiedad están coordinados para evitar discrepancias en la información sobre la propiedad inmobiliaria. La coordinación es especialmente importante para garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias.
  6. Planificación Urbana y Territorial: La información recopilada por el Catastro también se utiliza en procesos de planificación urbana y territorial. Ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de áreas urbanas y rurales.
  7. Información Pública: Parte de la información del Catastro es accesible al público. Esto permite a los ciudadanos obtener detalles sobre propiedades específicas, como la referencia catastral, la superficie del terreno, la superficie construida, el uso del inmueble, etc.

En resumen, el Catastro en España cumple una función esencial en la gestión y control de los bienes inmuebles, así como en la recaudación de impuestos locales, contribuyendo al funcionamiento eficiente de la administración pública en este ámbito.

Oficinas del Catastro

Ver todas las Gerencias, oficinas y puntos de información catastral de España